personas que participaron en el foro de pie frente a una mesa

INE Jalisco celebra foro sobre el derecho al voto de las personas en situación de discapacidad

Escrito por: Redacción INE
Tema: Discapacidad
  • El Instituto Nacional Electoral ayuda y toma en cuenta los espacios de servicio en Módulos de Atención Ciudadana, para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva: Luis Zamora

Luis Zamora Cobián, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto en Jalisco, señaló que el Instituto Nacional Electoral ayuda y toma en cuenta los espacios y servicio en Módulos de Atención Ciudadana para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, así como cualquier otra discapacidad, para poder brindar ayuda a esta población, con el fin de que puedan hacer cualquier trámite para obtener su credencial para votar y así mantener la comunicación con todas las personas y lograr la atención adecuada.

Personas con diferentes discapacidades presentes en un foro sobre sus derechos
Foro en Jalisco sobre Derechos de las Personas en situación de discapacidad

Se destacó la importancia de que este sector también forme parte del listado nominal, lo que les permitirá participar como personas funcionarias de casilla, con medidas adaptadas en la mayor medida posible a sus necesidades, así como también ejercer como personas observadoras electorales.

Gracias por compartir este texto. Aquí tienes una versión más clara, inclusiva y estructurada, manteniendo el sentido original pero mejorando la redacción:

Se informó que el Instituto ha establecido diversos acuerdos para adaptar la normativa al contexto actual. En ese sentido, se han realizado ejercicios para implementar acciones que permitan a todas las personas postularse como candidatas. Se han identificado 4,505 domicilios para instalar 10,908 mesas directivas de casilla, y en el resto de los casos se buscará, en coordinación con las autoridades escolares, garantizar condiciones adecuadas para personas en situación de discapacidad.

Respecto a las personas con autismo, se indicó que en las casillas habrá una fila preferente para quienes presenten alguna discapacidad, personas adultas mayores y personas embarazadas, con el fin de brindar atención ágil. También se contará con boletas en braille, mensajes en pictogramas y casillas especiales.

En materia de inclusión, se destacó que a las personas con discapacidad que se encuentran postradas en su domicilio, se les ha facilitado el trámite para obtener su credencial para votar con fotografía. Además, se entregarán las boletas en sus hogares a un total de 265 personas, para que puedan ejercer su derecho al voto.

hombre calvo sentado frente a un micrófono, hablando
Vocal Ejecutivo en Jalisco, Luis Zamora Cobián

Señaló que es posible realizar un ejercicio colaborativo con las instituciones para enseñar la actividad que implica desempeñarse como persona funcionaria de casilla, y que se puede llevar a cabo una práctica conjunta. Destacó que aproximadamente el 8 o 9 % de las personas registradas en el Padrón Electoral viven con alguna discapacidad, y recordó que los protocolos del INE son herramientas valiosas para brindar servicios de manera oportuna y adecuada a estos grupos poblacionales.

En su intervención Holanda Ramírez López del grupo  Autoayuda para Mujeres Ciegas, dijo que su experiencia ha sido comprometida con las personas con discapacidad visual  y señaló: “estamos aquí para abrir brecha y ser parte de las decisiones de nuestro país”. Mencionó que busca fomentar la autoayuda entre las personas con quienes trabaja y promover en ellas el ejercicio del voto. Sin embargo, señaló que únicamente las boletas federales cuentan con sistema Braille, lo cual dificulta que el acto de votar sea completamente autónomo para todas las personas

Dijo que las personas del Instituto sí están preparados para atender a personas con discapacidad, pero la sociedad comúnmente no, por ello solicitó que haya una cultura de capacitación para la sociedad y con ello, tengan la oportunidad de entender a las personas con discapacidad. También dijo que las personas con alguna discapacidad deben ser más tomados en cuenta para que puedan colaborar -previa capacitación- como personas funcionarias de casilla, en próximos años.

Reconoció que a la fecha, sí hay avances en las actividades en el desarrollo de los procesos electorales y se ha atendido a esta población con discapacidades diferentes, sin embargo, solicitó que se busquen más opciones de ayuda a esta comunidad.