- Se celebró el Foro estatal: «La Participación de las Mujeres como Eje Fundamental del Proceso Electoral 2023-2024
El Instituto Nacional Electoral de la Ciudad de México organizó el Foro Estatal «La Participación de las Mujeres como Eje Fundamental del Proceso Electoral 2023-2024», evento que se realizó el pasado viernes 26 de abril en la Universidad Panamericana como parte de las acciones que se implementan para erradicar, prevenir, sancionar y reparar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

El evento contó con la participación de la Consejera Electoral Claudia Zavala Pérez; de la Magistrada en funciones de la Sala Regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Lozano Ayala; de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán; y de la Consejera Presidenta del Instituto en Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta; quienes coordinaron las mesas de trabajo sobre “Derechos Humanos de las Mujeres en el ámbito Político”, “Prevención y atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, “Formación Ciudadana”, y “Paridad de Género”, respectivamente.
Durante la inauguración, Flores Huerta, destacó por que es importante la participación de las mujeres en la política y, en particular, en el proceso electoral de este año: «Estamos aquí porque estamos conscientes de que necesitamos visibilizar aún más el papel de la mujer», explicó Flores Huerta, e hizo un llamado a la acción: «Aspiramos a que un día, estos foros sean vistos como algo natural y, a que un día nos preguntemos por qué antes era necesario hablar de formas de protección para evitar la violencia de género.»
La Consejera Zavala, señaló que este foro nos convoca a seguir trabajando en conjunto por los derechos de las mujeres y para hacer realidad una vida libre de violencia para ellas. Por su parte, la Magistrada Lozano refirió sobre el ambiente del evento, en el que sintió mucha fuerza e invitó a pensar en las historias de cada una y todo lo que tuvo que pasar para que estuvieran presentes al frente de los cargos que cada una ocupa. La Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México invitó a hacer conciencia de lo delicado de las formas de violencia y, a evidenciarlas para generar una dinámica de respeto entre hombres y mujeres.

En el foro también estuvieron presentes las consejeras electorales del Instituto en la Ciudad de México, Mayra Melisa Guerra Pulido y María de los Ángeles Gil Sánchez; así como del Vocal Secretario, Francisco Javier Morales Morales, y de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Ciudad de México, Yesenia Nava Manzano, quienes participaron llevando a cabo el control de participación de las cuatro mesas, enfatizando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.
El foro sirvió como una plataforma para la reflexión y el debate, y también como un motor para el cambio, donde se subrayó la urgencia de llevara acabo actividades que aseguren una participación justa y libre de violencia de las mujeres en la política. Este encuentro, es un paso más hacia adelante en el fortalecimiento de una democracia que integre a toda la comunidad.