- En el informe del RFE de Sinaloa, comunicaron que más de 5 mil registros al Padrón Electoral fueron dados de baja por fallecimiento, suspensión de Derechos Políticos y/o por duplicidad.
- Se informó la contratación de 216 Supervisores/as Electorales y 1,296 Capacitadores/as Asistentes Electorales en el estado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sinaloa, llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Local, ayer 29 de enero en donde se informó que 15,344 jóvenes mexicanas y mexicanos que cumplen 18 años entre el primero de septiembre y el próximo dos de junio, solicitaron su inscripción al Padrón Electoral durante la Campaña Especial de Actualización.

En el informe, se indicó que con corte al pasado 31 de diciembre, el Padrón Electoral en Sinaloa ascendió a 2,352,358 y la Lista Nominal de Electores a 2,329,823 ciudadanas y ciudadanos mexicanos. Asimismo, durante la Campaña, se dieron de baja a 5,796 registros de ciudadanas y ciudadanos fallecidos, a 146 por suspensión de sus Derechos Políticos y a 15 por duplicidad de registro en el Padrón Electoral.
En cuanto a la convocatoria de Observadores y Observadoras Electorales, el Consejo Local indicó que al 19 de enero, se han recibido 11 solicitudes de personas interesadas en acreditarse como Observador/a Electoral durante el Proceso Electoral 2023-2024; hasta el momento, indicaron, que cinco solicitudes han sido aprobadas –dos en el 02 Consejo Distrital, una en el 06 Consejo Distrital y dos en el Consejo Local-, a quienes les fueron entregadas sus acreditaciones y gafetes, para que ejerzan las funciones que la ley le otorga.
También, se informó que en Sinaloa se registraron 4,573 aspirantes a la Convocatoria de Supervisores/as Electoral (SE) y Capacitadores/as Asistentes Electorales (CAE), de los cuales 1,511 han sido contratados, -216 para SE y 1,295 CAE.