- La PRODHEG es un aliado estratégico para el fortalecimiento de los valores democráticos y los derechos humanos: Juárez Jasso
- Se implementan diversos proyectos de construcción de ciudadanía y de promoción a una cultura de respeto a los derechos humanos
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato y la Procuraduría estatal de los Derechos Humanos (PRODHEG) firmaron un convenio de colaboración y coordinación para la realización de acciones orientadas a la promoción de la cultura cívica democrática y el fortalecimiento de los derechos humanos, enmarcados en los derechos políticos electorales de la ciudadanía.

En su mensaje, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso aplaudió la firma de este convenio al destacar que la PRODHEG es un aliado estratégico para el fortalecimiento de los valores democráticos y los derechos humanos en la entidad y aseguró que ambas instituciones trabajan con determinación para construir un Guanajuato más inclusivo y democrático.
“Cada acción que emprendamos bajo este convenio nos acerca a una sociedad donde los derechos humanos y la democracia son fundamentos irreductibles”, reconoció el vocal.
Aseguró que de forma conjunta se traza el camino hacia un futuro donde los derechos humanos y la democracia no solo coexisten, sino que se fortalecen mutuamente.

Por su parte, Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato mostró su beneplácito por la labor que realiza el INE al destacar su contribución a la democracia en el estado y el país.
En ese sentido, indicó que los principios y fines de ambas instituciones coinciden en la búsqueda de la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y “este Convenio, sin lugar a dudas, une a dos instituciones que cada una desde su respectiva trinchera viene a sumar al beneficio de la sociedad”.
A través de este instrumento se impulsa la cultura democrática y la civilidad que buscan todas las personas y para que sean conscientes de sus derechos, incluido el derecho a votar y ser votado, por lo que celebró la firma de este documento.
Este cuerpo normativo considera el apoyo para la implementación de los diversos proyectos de construcción de ciudadanía y de promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos; conferencias, cursos, talleres y seminarios de actualización tendentes a brindar capacitación al personal de las instituciones además de la difusión de programas y campañas institucionales relacionadas con el fortalecimiento de la cultura democrática, los derechos humanos y la participación ciudadana en la vida pública del país, entre otros.

En el marco de esta colaboración la PRODHEG impartió el curso «Derechos Humanos e Igualdad de Género» a personal de la Junta Local Ejecutiva y las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE.
Firmaron este Convenio, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez y por el INE, Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo y Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria.
También estuvieron presentes Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y José Garibay Mares Espinoza, Coordinador Operativo, ambos del órgano electoral; y de la PRODHEG, Diana Arce Romero, Coordinadora de Educación y Efraín Alcalá Chávez, Titular de la Unidad de Vinculación.