El Instituto Nacional Electoral (INE) sumó esfuerzos con instituciones y organismos de la sociedad civil para darle cumplimiento a los compromisos asentados en la Agenda de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes derivada de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021.

Vocales de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, en el municipio de Juárez, formalizaron la entrega de la agenda, la cual presenta un compendió de propuestas que se pusieron a consideración de autoridades, dependencias e instituciones que participan en el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
En el primer trimestre del año se implementaron estrategias para difundir y proteger los derechos de las infancias y adolescencias, así como impulsar acciones para el cuidado del medio ambiente, el cuidado personal y el bienestar de las nuevas generaciones.
Se resaltó la adecuación a las líneas de trabajo del programa denominado FLORECE, en conjunto a la Secretaría de Educación Pública y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de consolidar acciones para prevenir la violencia sexual y familiar, entre la población de 3 a 17 años de edad.
La estrategia gubernamental procura una detección y atención oportuna de los efectos de la exposición a la violencia en mujeres, niñas, niños y adolescentes, en una manera integral y coordinada, bajo una estrategia de articulación interinstitucional sostenible.

Otro de los compromisos establecidos fue la entrega de un oficio a las autoridades educativas para que se incluya en los programas de formación temáticas de educación psicológica desde nivel preescolar, los cuales ofrezcan a niñas, niños y adolescentes herramientas cognitivas y emocionales para afrontar los distintos tipos de violencia.
La agenda se entregó en presencia de Rubí Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Luis Hasan Ortiz Enríquez, coordinador del SIPINNA; Héctor Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento, así como regidoras, representantes de las dependencias municipales, universidades y organismos de la sociedad civil.