Con el propósito de reforzar la profesionalización del personal que labora en el Instituto, los días 2, 3 y 9 de marzo de 2023, la Dirección de Cartografía Electoral, de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, impartió un curso de capacitación en línea a las y los vocales de Organización Electoral del INE en la Ciudad de México, sobre el uso del programa “Q Gis”, el cual tiene como objetivo visualizar, gestionar, editar, analizar datos y diseñar mapas a través un Sistema de Información Geográfica de software libre y de código abierto.
Gracias al apoyo de esta herramienta, las y los vocales de Organización Electoral contarán con mayores elementos de análisis para: conocer los límites de las nuevas demarcaciones territoriales que se implementarán a partir de la aprobación de la Distritación Electoral, el pasado diciembre de 2022; identificar zonas que representen dificultades operativas; planear los recorridos y visitas de examinación para la identificación de lugares donde se instalarán las casillas; facilitar la conformación de las áreas y zonas de responsabilidad electoral, donde trabajarán las y los Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales y para el diseño de los mecanismos de recolección para los paquetes electorales, entre otras posibilidades que brinda el Sistema.

Durante el desarrollo del curso, se expusieron las funciones básicas para trabajar con la cartografía institucional disponible y la generación de mapas a la medida de las necesidades de cada demarcación electoral, lo que representa un beneficio sustantivo en las etapas de planeación del próximo Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
De esta forma, la Junta Local Ejecutiva en la Ciudad de México fortalece las habilidades de las y los funcionarios en el manejo de este sistema de información geográfica, propiciando la toma de decisiones basadas en elementos técnicos especializados que elevan la calidad de los procesos, enfocados a garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.