Las Juntas Distritales Ejecutivas 03, 05, 06 y 11 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato realizaron la entrega de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 al Gobierno Municipal de León con el objetivo de contribuir como insumo para el diseño de políticas públicas para brindar atención y solución a las principales problemáticas que vive este sector de la población.

Durante la presentación de los resultados se detalló que se instalaron en el municipio 355 casillas donde 54 mil 686 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años emitieron su opinión sobre los temas: Cuidado del Planeta, Cuidado y Bienestar, y Derechos Humanos.
Entre los hallazgos más relevantes de esta Consulta, se encuentra que, durante la pandemia, 6 de cada 10 niñas y niños entre 3 a 5 años, experimentaron felicidad mientras que casi 2 de cada 10, sintieron enojo y soledad. En tanto que, 7 de cada 10 niñas y niños de 6 a 9 años, opinaron sentirse protegidos, pero casi 4 de cada 10, estuvieron aburridos.
Sobre el cuidado del planeta, casi la mitad de las y los participantes de 10 a 13 años indicaron que les preocupa el maltrato y la extinción de animales. Así como, 5 de cada 10 adolescentes de 14 a 17 años, manifestaron su preocupación por el calentamiento global y el cambio climático.
En lo que respecta a la desigualdad y violencia contra niñas y mujeres, 2 de cada 10 participantes de 10 a 17 años expresaron que es un problema que les afecta y finalmente, niñas, niños y adolescentes opinaron que, para lograr la igualdad, todas y todos deben tener las mismas oportunidades de estudiar y eliminar los estereotipos y la violencia de género.
Los resultados y la bases de datos de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, se entregaron a la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos y a representantes de las dependencias a nivel municipal que participan en la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes como DIF León, Dirección General de Educación, Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Municipal de la Juventud, Dirección General de Desarrollo Social y Humano, Dirección General de Medio Ambiente, Dirección General de Salud Municipal, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) además de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Las consultas infantiles y juveniles que realiza el INE están concebidas como herramientas que contribuyen desde temprana edad, al desarrollo de la ciudadanía y de una cultura democrática, para que las y los futuros ciudadanos se apropien de su derecho a opinar y participar en los asuntos públicos.

En la novena edición de este ejercicio participaron a nivel nacional 6 millones 976 mil 893 niñas, niños y adolescente entre 3 y 17 años. En el estado de Guanajuato, emitieron sus opiniones 243 mil 229 personas de este rango de edad.
Asistieron a este evento, Adrián Suárez Vargas, Vocal Ejecutivo de la 03 Junta Distrital; Martha Geraldine Vargas Rodríguez, Vocal Ejecutiva de la 05 Junta Distrital; José Efraín Morales Jurado, Vocal Ejecutivo de la 06 Junta Distrital; Francisco Javier Cruz Olivares, Vocal Ejecutivo de la 11 Junta Distrital; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario del H. Ayuntamiento; J. Ramón Hernández Hernández, Regidor y Presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Gabriela del Carmen Echeverría González, Regidora y Presidenta de la Comisión de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional de la Secretaría de Educación de Guanajuato y Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.