Continuando con las actividades de divulgación de la cultura democrática y propiciar el dialogo igualitario así como la participación ciudadana, la Junta Local Ejecutiva (JLE) del INE Sonora en coordinación con la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, se reunieron nuevamente para la realización del segundo Círculo de lectura de los Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática, donde se llevó a cabo el análisis del cuaderno número cuatro titulado: “La participación ciudadana en la democracia”, escrito por el Doctor Mauricio Merino.

En el círculo se comentó la manera en que el autor invita a reconocer las tensiones inevitables entre las dos piezas centrales del régimen democrático: la representación y la participación, que se reclaman recíprocamente y que, a despecho de las mudanzas que ha vivido el régimen político mexicano desde los años noventa del siglo anterior, siguen marcando el trayecto y las modalidades de nuestra vida política.
Con ello, expone de manera sencilla y profunda la indisoluble relación entre la democracia y la participación ciudadana, del texto se deriva que la construcción y consolidación, de la primera, es una tarea que involucra no sólo a las instituciones gubernamentales y a los partidos, sino también, y de manera destacada, a las y los ciudadanos, por lo que su participación responsable y voluntaria es una condición imprescindible de los regímenes democráticos.
En este segundo circulo de lectura, la Lic. Jannet Piteros Méndez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Junta Local del INE en Sonora, dio la bienvenida al público y agradeció la presencia, destacando la participación de las y los jóvenes, quienes fueron convocados mediante las redes sociales del Instituto. También dio a conocer la mecánica a desarrollarse este círculo y recordó que la Colección de los Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática en sus 41 textos, contribuyen al conocimiento de la ciudadanía en temas del ámbito electoral.

El encargado de coordinar la participación de los asistentes al evento fue el Mtro. Eduardo Tapia Romero, Director de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey campus Sonora Norte, dando inicio a la sesión con una breve reseña del autor del libro a analizar y una explicación general del texto, motivando así la participación de cada lector y lectora, para exponer sus diversas e interesantes posturas sobre el contenido del texto leído.
En la sesión del segundo círculo de lectura se abordó un resumen general de todas las opiniones e ideas expresadas y obtenidas a través de las personas participantes y se reflexionó sobre las modalidades de participación, los conceptos citados por el autor y los valores de la participación democrática.
Finalmente, Tapia Romero convocó a los participantes de este círculo de lectura a continuar asistiendo a los últimos dos encuentros, los cuales se llevarán a cabo una vez por mes, e invitar a otras compañeras y compañeros a integrarse al siguiente círculo de lectura en donde analizarán textos de la misma colección.
Los círculos de estudio se llevan a cabo en las instalaciones de la JLE del INE en el estado.