Ayer se instalaron los 4 Consejos Distritales de Durango, para iniciar con los trabajos de preparación de la Revocación de Mandato, informó la delegada del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, María Elena Cornejo Esparza.

Serán los Consejos Distritales quienes coordinen los trabajos operativos para la Revocación de Mandato, como es la capacitación a las y los ciudadanos que serán funcionarios de casilla, realizarán visitas de examinación en todo el estado para la ubicación de casillas, llevarán a cabo la renta de mobiliario para la instalación de las casillas, harán la limpieza de los espacios que se destinarán como casillas, distribuirán la documentación a las funcionarias y funcionarios, recolectarán los paquetes electorales, harán los conteos distritales, así como los cómputos distritales, entre otras actividades.
Recordó que para que este acto de democracia directa se realice son necesarias 2 millones, 758 mil 227 firmas a nivel nacional, así como el 3% de la lista nominal en 17 entidades del país, por lo que de lograrse se considerará procedente la solicitud, y el INE emitirá la convocatoria el 4 de febrero de 2022, para que la ciudadanía esté en posibilidades de emitir su opinión el domingo 10 de abril de 2022.

Cornejo Esparza precisó que se sigue con la revisión de firmas, por lo que hasta el momento se tienen contabilizadas a nivel nacional un millón 939 mil 457, que representa un 70.32 por ciento de las firmas requeridas.
En Durango se tienen validadas hasta el momento un total de 6 mil 207 firmas.