Se realizó la declaratoria del 11º Parlamento Virtual de las Niñas y los Niños de México 2020 y entrega de reconocimientos.
Así lo expresó la Vocal Ejecutiva de INE en Morelos, Liliana Díaz de León Zapata, durante ladeclaratoria del 11º Parlamento Virtual de las Niñas y los Niños de México 2020, “gracias porque nos inspiran, gracias porque sus palabras nos dan ánimo y nos dan empuje y nos dan fuerza para que todos los días que llevamos a cabo nuestras actividades tengamos la certeza de que es para todas y cada uno de ustedes, escuchar sus opiniones y experiencias de viva voz es muy enriquecedor.”

Con la participación de Denisse Castrejón Castillo de Xochitepec, Tamara Martínez García de Cuernavaca, Ciara Vargas Ocampo de Tetecala, Andrea Denisse Torres Negrete de Yautepec y Hugo Yael Sanvicente Delgado de Cuautla; legisladores infantiles que representaron al Estado de Morelos se llevó a cabo la Declaratoria del 11° Parlamento de las Niñas y Niños de México 2020 en su modalidad virtual.
Con motivo de la Pandemia por el COVID-19, del 13 al 16 de octubre, las niñas y niños legisladores electos en las convenciones distritales en los 300 distritos electorales a nivel nacional, llevaron a cabo actividades de manera virtual y en la que las niñas y niños parlamentarios abordaron 3 temas relevantes:
1.Derecho a la paz y la erradicación a la violencia.
2.Educación para todas y todos.
3.Buen trato de adultos hacia niñas y niños
Cabe mencionar que para el desarrollo del parlamento se integraron 15 comisiones en las que niñas y niños de todo el país, establecieron compromisos sobre los temas relativos al combate de acoso escolar, protección de mujeres violentadas y adultos mayores, seguridad, respeto a las opiniones de los demás, construcción de mejores personas basados en principios y valores, garantía al derecho a la educación, cumplimiento de obligaciones y derechos; y cuidado al medio ambiente.

Para los representantes morelenses, la experiencia les permitió conocer de leyes, desarrollar un ejercicio de libre manifestación y sobre todo ser la voz de miles de niñas, niños y adolescentes. Coincidieron en la necesidad de seguir trabajando como Legisladores Infantiles, y que lo aprendido durante la discusión en el 11° Parlamento Virtual de las Niñas y Niños de México 2020 sea llevado a sus lugares de origen y seguir haciendo propuestas para mejorar a su sociedad.
En su oportunidad el Lic. Aarón Enrique Jaramillo González, Subdirector de Gestión y Operación de Programas de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, explicó la Modalidad Virtual en la que se desarrolló por esta ocasión el 11º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2020.
Finalmente, Liliana Díaz de León Zapata, reconoció el trabajo y apoyo que se tuvo del Grupo Coordinador Estatal, las Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local representada por el Ing. Alejandro Salgado Salgado y el trabajo de las cinco Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral Morelos.

En el evento también estuvieron presentes Consejeras y Consejeros Locales del Consejo Local, Vocales Ejecutivos Distritales, Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Juntas Distritales, así como representantes y Directivos del Grupo Coordinador Estatal.