Presentación de las Bases de datos #MujeresPolíticas: Experiencia Interinstitucional para la Generación de conocimiento colaborativo.
Dania Ravel Cuevas, Consejera Electoral del INE.
Flavia Freidenberg, Investigadora Titular del IIJ-UNAM y Coordinadora General del Proyecto #MujeresPolíticas.
Rita Bell López Vences, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca.
María Marván Laborde, Investigadora Titular del IIJ UNAM.
Mesa 1. ¡Las reglas importan! Impulsando la representación política de las mujeres desde las leyes electorales en perspectiva multinivel.
Claudia Zavala Pérez, Consejera Electoral del INE.
Mónica Maccise Duayhe, Directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No discriminación del INE.
Raymundo Alva Huitrón, Jefe de Unidad Departamental de Extensión y Medios en la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México e investigador en el Proyecto #MujeresPolíticas.
Mesa 2. ¿Por qué las mujeres ganan en unas legislaturas y en otras no? Una evaluación de los factores que inciden en la representación de las mujeres en las entidades federativas mexicanas.
Adriana Favela Herrera, Consejera Electoral.
Hugo Alejandro Concha Cantú, Investigador Titular del IIJ-UNAM.
Mtra. Georgina Flores-Ivich, Profesora investigadora adjunta en la FLACSO, México.
Griselda Beatriz Rangel Juárez, Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Mesa 3. Democracia interna, reelección y paridad: los desafíos de las elecciones mexicanas.
Jaime Rivera Velazquez, Consejero Electoral.
Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, Consejera Electoral de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León.
Rodrigo Salazar Elena, Coordinador de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, profesor e investigador de tiempo completo en la FLACSO, México.
Ponentes Mesa 3. Democracia interna, reelección y paridad: los desafíos de las elecciones mexicanas.