Celebra Consejo Local en Oaxaca su última sesión del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024

Escrito por: Redacción INE
Tema: CAE
  • Se informó que los resultados del monitoreo desde el inicio de precampaña y hasta el 2 de junio. 1 millón 437 mil 048 promocionales fueron pautados y 1 millón 409 mil 051 promocionales fueron transmitidos por las emisoras.
  • En la implementación del Voto Anticipado se tuvo el 87.41% de Participación Ciudadana.
  • En la implementación del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, se contó con el 93.04% de Participación.

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Oaxaca, celebró la última Sesión correspondiente al Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. En la Biblioteca “Lic. Benito Juárez”, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Jorge Alejos Victoria, informó que se entregó el 100% de nombramientos a las 53 mil 271 personas del Funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla (MEC) entre el 9 de abril al 1 de junio, se capacitó al 100% de las figuras. En cuanto a la asistencia a simulacros y prácticas, asistieron 7 mil 535 personas a simulacros y 1,062 personas realizaron prácticas de la Jornada Electoral, por lo que se tuvo un alcance del 126% de asistencia, garantizando que se tuviera un desarrollo de la Jornada exitoso.

Se evaluaron a 247 figuras de Supervisión, 1,478 figuras Capacitadoras Asistentes Electorales, teniendo un promedio estatal de evaluación de 7.44% para personas supervisoras y 8.26% para capacitadoras.

El 2 de junio, se realizó la instalación de 63 casillas especiales, respecto a esto, la Vocal del Registro Federal de Electores, Wendolyne Ramírez Bonilla, subrayó que la votación recibida fue de 48 mil 260 votos, y en todas las casillas fue utilizado el Sistema de Consulta de Casillas Especiales (SICCE) al 100%, con una correcta y adecuada operación. El Distrito 08, con cabecera en Oaxaca de Juárez, fue el distrito con el más alto promedio de utilización de boletas.

Noé Arroyo Morales, Vocal de Organización Electoral, explicó que durante el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 se contó con una oficina en el Distrito 03, en Santa Cruz Xoxocotlán; dos oficinas en el Distrito 04, una en Villa Alta, una más en San Juan Cotzocón; dos en el Distrito 06, una en Santo Domingo Teojomulco y una en Santo Domingo Tonalá; en el Distrito 09 una en Santiago Pinotepa Nacional y una en el Distrito 10 con sede en San Pedro Pochutla. Estas oficinas operaron un total de 39 Supervisores Electorales y 220 CAE, que atendieron un total 1,210 casillas. 

Entre las actividades que llevaron a cabo, fue presentar información sobre credencialización, entregar material de apoyo a los SE y CAE para sus actividades de capacitación y asistencia, asimismo, operaron como punto de reunión y trabajo de los SE y CAE y algunas oficinas funcionaron como Centro de Recolección y Traslado (CRyT) fijos el día de la Jornada Electoral.

En relación al convenio de apoyo y colaboración con el Órgano Local y la autoridad educativa, fue suscrito en el mes de diciembre del 2023 para la instalación de Mesas Directivas de Casilla, sin embargo, el 15 de mayo el magisterio se sumó al paro indefinido de labores y realizó sus manifestaciones mediante la toma de las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva e incluso intervino las instalaciones del Distrito 08 quienes tuvieron que cambiar de sede.

Ante la incertidumbre que generó esto, se instruyó a las Juntas Distritales llevar a cabo el cambio de domicilio de aquellas casillas que se tenían proyectadas para instalarse en instituciones educativas en primera instancia, por lo que se registraron 47 modificaciones y también, el mismo día de la Jornada Electoral se registraron 112 cambios de domicilio derivado de conflictos en el sitio originalmente propuesto para la instalación de casillas.

La Secretaria del Consejo, Chrysthian Verónica González Labastida, puntualizó que se recibieron peticiones de oficialía electoral en auxilio de la Unidad Técnica de Fiscalización, en donde se ha estado certificando propaganda electoral. Asimismo, relativo a la integración de los expedientes de Cómputos Distritales y de entidad federativa, se tuvo la conclusión del 100%. Esta integración de expediente de entidad federativa fue remitida al Congreso de la Unión por medio de la Cámara de Senadores, a través del Consejero Presidente el pasado 20 de junio.

Presentó también la numeralia de los juicios presentados, siendo 52 juicios de inconformidad que actualmente están en proceso en los Consejos Local y Distritales.

En el caso del Consejo Local se impugnó la elección de Senadurías, recibiendo tres juicios de inconformidad, uno de ellos presentado por el Partido Acción Nacional, otro por el Partido del Trabajo y uno más por el partido Movimiento Ciudadano; estos expedientes también fueron remitidos a la Sala Regional Xalapa y a la Sala Superior.

Mensaje del Consejero Presidente, Martín Martínez Cortazar

“Ha sido un proceso electoral en el que es importante destacar que por primera ocasión en la entidad 954 personas ejercieron su Voto en Prisión Preventiva, y con base en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, también por primera vez lo hicieron 151 ciudadanas y ciudadanos oaxaqueños que se encuentran incapacitados físicamente para acudir a la casilla que les corresponde. Asimismo, el día de la Jornada Electoral del 2 de junio, a través de los diez consejos distritales de la entidad 35 mil 424 ciudadanos, a quienes reiteramos nuestro profundo agradecimiento por su compromiso cívico, instalaron e hicieron funcionar 5 mil 904, de las 5,919 Mesas Directivas de Casilla aprobadas, ya que por la dinámica social de la entidad, 15 mesas directivas de casilla no se instalaron y 7 paquetes electorales no se recuperaron,  es decir, se instalaron y funcionaron el 99.74%  de las casillas aprobadas por los diez consejos distritales: 10% en escuelas, 3% en domicilios particulares, 5% en oficinas públicas y 82% en lugares públicos, todas, bajo la vigilancia de, en promedio, 11 representantes de Partidos Políticos.

 Reiteramos nuestro agradecimiento a quienes amablemente nos otorgaron su anuencia para instalar en esos lugares las Mesas Directivas de Casilla que estuvieron a disposición de los 3 millones 116 mil 660 ciudadanas y ciudadanos registrados en la lista nominal de electores, cuya cobertura alcanzó el 99.88%, la más alta que se haya obtenido para un Proceso Electoral Federal en la entidad y que nos coloca en un importante reto para superar.

Expreso mi reconocimiento a los 1,478 Capacitadores Asistentes Electorales y 247 Supervisores Electorales, que realizaron una incansable labor visitando el territorio de las 2 mil 537 secciones electorales de la entidad, enfrentando las más diversas experiencias en el afán de capacitar a las y los ciudadanos para integrar debidamente las Mesas Directivas de Casilla y apoyar su instalación, quienes fueron dirigidos conjuntamente con el personal técnico-operativo-administrativo, por las y los Vocales integrantes de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas, miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, que con su experiencia y el incansable apoyo del personal de la rama administrativa contribuyeron a cumplir profesionalmente con cada una de las tareas del Proceso Electoral, siempre, bajo la supervisión y vigilancia de las Consejerías Electorales y los representantes de los Partidos Políticos, quienes con su legítima representación han expresado libremente sus posicionamientos políticos y cuando así lo consideraron, en ejercicio de sus derechos, interpusieron los medios de impugnación que les permite la ley. 

Mención particular merece el trabajo conjunto que en el marco del convenio general de coordinación y colaboración y del proceso electoral concurrente se tuvo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para el cumplimiento de las diversas tareas institucionales cuyo único propósito ha sido el de servir a la ciudadanía oaxaqueña. No paso por alto nuestro reconocimiento a la importante labor informativa que realizan los medios de comunicación: prensa, radio televisión y de las redes sociales, ya que, con la pluralidad de sus opiniones, cotidianamente contribuyen a crear una ciudadanía mejor informada lo que eleva la calidad de nuestra vida democrática. Manifestamos a las autoridades federales, estatales y municipales, a los notarios públicos, a los observadores electorales, a los visitantes extranjeros, a las organizaciones sociales, a las agrupaciones políticas, un especial reconocimiento por su compromiso cívico, al coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral para el desarrollo del Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024”.